Novedades

Red de Antropologías del Sur inaugura la Colección Estudios con el libro Teorías y conceptos para el pensamiento antropológico de Eduardo Restrepo
La Biblioteca Digital Latinoamericana de Antropologías, de la Red de Antropologías del Sur, inaugura la Colección Estudios con el libro Teorías y conceptos para el pensamiento antropológico, de Eduardo Restrepo (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), texto digital, en acceso abierto y totalmente gratuito que se puede descargar AQUÍ. La Colección […]

Nota de duelo por el fallecimiento del profesor Omar González Ñáñez
NOTA DE DUELO La Red de Antropologías del Sur se encuentra de luto por el fallecimiento del DR. OMAR GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, quien fue profesor de algunos/as integrantes de este grupo tanto en la Maestría en Etnología, mención Etnohistoria, como en el Doctorado en Antropología, de la Universidad de Los […]

Red de Antropologías del Sur fue aprobada como centro miembro pleno de CLACSO
El Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) aprobó la afiliación de la Red de Antropologías del Sur como Centro Miembro Pleno de esta red latinoamericana y caribeña, en su 101° Período de Sesiones realizado entre los días 4 y 5 de mayo del 2020, a través de […]

Diferidos hasta nuevo aviso cinco capítulos del 2do Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2020
Diferidos hasta nuevo aviso cinco capítulos del 2do Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2020 Ante la declaratoria de pandemia del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo del 2020 y siguiendo de cerca las medidas tomadas por los diferentes países del mundo […]

Ya salió la Primera Circular y la página web del 2° Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2020
La Red de Antropologías del Sur y sus organizaciones aliadas se complacen en informar que la Primera Circular y la página web del 2do Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2020 se encuentran ya disponibles en su página web. Luego de cuatro años de habernos reunido en el Primer Congreso […]

Red de Antropologías del Sur felicita a profesora Jacqueline Clarac por el Premio Nacional de Humanidades
La Red de Antropologías del Sur felicita a su coordinadora general y académica, la profesora Dra. Jacqueline Clarac de Briceño, por haber ganado por unanimidad el Premio Nacional de Humanidades 2016-2018, renglón del Premio Nacional de Cultura 2016-2018 en Venezuela otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. […]

La Red de Antropologías del Sur extiende prórroga de la convocatoria pública para el libro Antropología hecha en Venezuela
CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUBLICAR EN EL LIBRO ANTROPOLOGÍA HECHA EN VENEZUELA. MIRADAS CONTEMPORÁNEAS La Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA) y la Red de Antropologías del Sur anuncian una prórroga hasta el 29 de febrero del 2020 para presentar trabajos YA PUBLICADOS para el libro Antropología hecha en Venezuela. Miradas contemporáneas, a […]

Documento sobre los incendios en el Amazonas y nuestro posicionamiento
Frente a los devastadores incendios en la Amazonía, pulmón de América del Sur, la Red de Antropologías del Sur se suma a este documento redactado por el Dr. Marcelo Sarlingo, de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) de la Provincia de Buenos Aires, y suscrito por lxs colegas antropólogxs argentinxs […]

Ya salió el primer número de In-SUR-Gentes. Revista para las antropologías del sur
La Red de Antropologías del Sur y el Grupo de Investigación en Socioantropologías del Sur (GISS), de la Universidad de Los Andes (ULA), se complacen en anunciar que el número 1 de In-SUR-Gentes. Revista para las antropologías del sur, dirigida por la profesora Carmen Teresa García (ULA, Venezuela), se encuentra […]

Red de Antropologías del Sur organiza el Simposio El parentesco como creador de socioculturas en Venezuela
Este viernes 26 de julio de 2019 la Red de Antropologías del Sur y el Grupo de Investigación en Socioantropologías del Sur (GISS), de la Universidad de Los Andes (ULA), realizan el Simposio El parentesco como creador de socioculturas en Venezuela, en el Museo de Arte Colonial, ubicado en la […]